Cuenta contigo.
¡Hola!
Bienvenido una vez mas, me alegra mucho que estés aquí leyendo esto que con mucho amor redacto para ti.
Hoy quiero empezar haciéndote unas preguntas, ¿va? ¿estas listo?
¿te cuidas, te respetas, te aceptas, te valoras? ¿Sabes cuáles son tus prioridades, buscas tiempo para ellas? ¿Te implicas con tus objetivos y metas? ¿Te esfuerzas, los logras?
¿Ya las analizaste? ¿Pensaste bien para dar tu respuesta?
Perfecto, empiezo con estas preguntas para hacerte ver que muchas veces nosotros mismos no nos damos el tiempo para nosotros mismo, para cuidarnos, amarnos, ver y actuar en favor a nuestras prioridades y metas.
Este tema me encanta, el mismo título nos invita a imaginarnos que vamos a tratar el día de hoy.
Cuenta contigo: Si, contigo. No conmigo, ni con el o ella, ni con aquellos. ¡Contigo!
¿Cuántas veces podemos decirle a un amigo, familiar o conocido?: Hey, cuenta conmigo. Por lo regular casi siempre, y de manera muy confiada lo decimos. Pero… ¿cuántas veces me puedo Yo decir eso? Casi nunca, la razón es sencilla, porque no confió en mí, en lo que soy, en lo que hago o en lo que puedo llegar a lograr. Nos perdemos en la duda, en la desconfianza propia y sobre todo en la baja autoestima. Hoy quiero decirte estas palabras: ERES BUENO Y NO LO SABES.
¡Claro! Pero por su puesto que lo eres. Eres bueno, el problema esta en que no lo sabes, no lo ves o no lo reconoces.
La falta de confianza en uno mismo, en nuestras habilidades y capacidades, hace que veamos más y con mayor frecuencia las limitantes que podemos llegar a tener. A veces estamos sumergidos en nuestros errores, en nuestros fracasos anteriores y nos quedamos ahí, hundidos.
Una persona que cuenta consigo misma Elige sus pensamientos, aprende cuáles son los que suman y quita los que restan, o simplemente, lo acepta, sin más, sin darles la oportunidad de que le desacrediten, molesten, intimiden o bloqueen sus propósitos, algo que también es bueno y parte de saber reconocernos y saber que pensamientos podemos atraer a nuestra mente en los momentos de estrés, o situaciones en peligro. A esto los psicólogos lo llamamos Inteligencia emocional.
Para trabajar la inteligencia emocional hay que saber gestionar las emociones y pensamientos. Que quiero decir con esto, que una persona que cuenta consigo misma, es capaz de decidir que pensamientos y emociones le favorecen frente a alguna situación problemática o cuando se enfrenta a algún reto.
Es importante también aprender a dejar de juzgarnos. ¿Te has dado cuenta de que la persona que mas te juzga eres tú mismo? Somos nuestro mayor crítico y eso puede llegar a ocasionarte un problema grande de no poder confiar en ti mismo, en tus virtudes y capacidades. Así que podemos decir que una persona que cuenta consigo mismo no se juzga, es un motivador propio, viendo virtudes y defectos y sacando el máximo provecho de las virtudes y aptitudes para ser mejor en la vida.
Otra cosa que distingue a las personas que cuentan consigo es tener el pensamiento determinante.
Este pensamiento determinante se divide en dos. Pensamiento determinante Ganador y Perdedor.
Imagina que eres un atleta de alto rendimiento, un futbolista profesional o que tienes una entrevista de trabajo que determinará tu carrera profesional; que pasaría si sales a la cancha, al partido o llegas a la sala de entrevistas pensando en que tendrás éxito, en que el puesto es tuyo, en que vas a ganar la competición o en que anotaras muchos goles. Para empezar, tendrías mayor confianza en ti mismo y tus aptitudes, podrías llegar a ganar y ayudar a tu equipo a ganar. Este pensamiento No asegura la victoria o el éxito, pero hay mayor probabilidad de hacerlo.
En cambio, si sales a la cancha o llegas a la entrevista con una actitud pesimista, o con la cabeza llena de “no puedo”, en este punto desde el momento en que saliste a la cancha ya perdiste. Las palabras y el auto habla es derrotista, dubitativa, poco alentadora, y tu cerebro es tan inteligente y poderoso que hace que tu cuerpo sea coherente con lo que piensas. Es por eso por lo que siempre dicen que cuides tus palabras, tu cerebro las oye y se lo cree.
Tu decides con que pensamiento salir al partido de la vida. Pero si decides elegir el pensamiento ganar, déjame decirte que se basa en cuatro convicciones, estas te ayudaran de mejor manera a poner en práctica el pensamiento ganador. Estas convicciones son: “Tengo con que”, “Si es posible”, “lo voy a lograr”, “tengo el control”. Si te lo repetís constantemente tu cerebro actuara en favor tuyo. Ponlo en práctica, veras resultados muy buenos, comienza a creer en ti mismo.
¿Te han dicho alguna vez: “Creo en ti”? te recordaré algo, alguien que cree en ti es bueno, es positivo, es agradable. Pero no sirve de nada si tú mismo no crees y no crees en ti.
una persona que cuenta consigo misma, Se aprecia, se respeta, no se exige cuando no toca, se habla con amabilidad y cariño como si estuviera aconsejando al mejor de sus amigos. Sabe hablar bien de sí misma. Sabe que se puede ser humilde dando una imagen positiva de ella. Porque la imagen que proyectamos hacia fuera es parte de nuestra carta de presentación. Nadie nos va a respetar si no damos una imagen de merecer ser respetados.
Debes amar lo que eres, en cuerpo, mente, esencia. Eres único, eres valioso y maravilloso. Cree en ti, en tus metas, sueños, logros y sobre todo cree en tus aptitudes, habilidades y capacidades para que así puedas llegar a ser una persona exitosa.
Para terminar el día de hoy, quiero dejarte unos tips que te ayudaran a empezar tu proceso de creer en ti mismo.
1.- tener claro tus límites así sabrás defenderlos.
2.- aceptarte, quererte y valorarte tal cual eres.
3.- ser coherente con lo que dices y con lo que haces.
4.-dedicarte tiempo a ti mismo… sin justificarte.
5.- tratarte con la misma amabilidad y compasión que dedicas a los que quieres.
6.- no exigirte más de lo que vale la pena.
7.- aceptar elogios… los merecemos.
No busques fuera lo que en ti esta. Cuenta contigo. Animo, Creo en ti. Tú puedes.
Love, Nelly.
Basado en "Cuenta Contigo" de Patricia Ramirez. psicóloga.
Recuerda que, si quieres contactarte conmigo, enviar tus preguntas o dudas, puedes enviar un correo a: psicbarron@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario