Cómo olvidar a tu ex y no morir en el intento.
"Tan corto el amor y tan largo el olvido"....
-Pablo Neruda.
He decidido empezar con esta frase que encierra una completa verdad. Porque sí, que largo puede llegar a ser el proceso de olvido hacia una persona a la que amaste demasiado.
Hoy te quiero platicar sobre algunos tips para que tu proceso de olvido sea más corto y menos doloroso.
Claro, doloroso, en realidad si duele, y a veces mucho, dependiendo de cómo fue la ruptura, de la razón por la cual se rompió la relación, si fue tu culpa o la de tu ex. Todo eso puede influir mucho en el proceso de duelo del rompimiento de tu relación.
Cuando hay una ruptura amorosa, muchas veces hay confusión, perder a mi pareja genera una angustia tremenda y un vacío que a veces puede ser devastador. ¿La razón? la dependencia emocional que se había ido generando a lo largo de la relación. Esto puede llegar a hacerte sentir que eres una persona que ha sido abandonada por su compañero o compañera, puedes incluso llegar a perderte a ti mismo, perder tu esencia y tu alegría, tornando tu mundo de colores a un mundo gris, haciendo de la tristeza tu mood normal todos los días.
Pero, ¿cómo llegar a superar la ausencia de la persona que fue tu compañero de vida por mucho o poco tiempo?
Muchos creen que olvidar a tu ex es una acción literal, la realidad es que no lo podrás olvidar, o ignorar que existe, o hacer que nada paso.
Lo que si podemos hacer es tener un proceso de duelo "bien llevado o bien trabajado". ¿Qué quiere decir esto? que lo que se va a lograr es recordar lo que paso pero ahora sin dolor, sin derrumbarte por dentro, sin sentirte devastado. Algo así como un Olvido Emocional, como lo dice Walter Riso.
En este primer articulo te hablaré sobre las opciones que tienes para despedirte de tu pareja. En los próximos post hablaremos más a fondo de lo que ocurre contigo al separarte, de como retomar tu vida, de porqué no volver con tu ex, y de empezar a amarte a ti para renacer.
Muchas veces cuando vives un duelo de la muerte de un ser amado, los terapeutas (dependiendo su corriente psicológica), te enseñan a llevar a cabo una despedida de tu ser amado que ha fallecido. Este ritual de despedida te ayuda mucho a dejar ir a ese ser especial, y a recordarlo como era, recordar lo bueno y lo malo que pudieron llegar a vivir juntos y hacerlo sin que el dolor te ataque.
Esto es algo que recomiendo hacer, un ritual de despedida, del Adiós.
Lo mejor es que tú mismo puedes hacer el tuyo, inventarlo o crearlo a como a ti creas que te vaya a funcionar mejor, que te ayude a procesar la separación de mejor manera. Estos rituales te permitirán aceptar lo que paso, y empezar de nuevo, borrón y cuenta nueva.
Bueno, a lo que nos interesa. Aquí veremos algunos ejemplos de estos rituales de despedida. Recuerda que estos rituales pueden estar llenos de dolor, no estas exento, pero al terminar te sentirás mejor, más ligero, tranquilo y en paz.
- Carta del adiós:
Esta carta puede ser escrita para ti, o para tu ex, puede llevar como contenido un agradecimiento, un texto final de lo que sientes o como te sientes, una carta para despedirte de él o ella, una carta para ti donde te escribas todo lo que quieres hacer de ahora en adelante, poesías o rimas si eres creativo y te gusta escribir, algún cuento corto, o lo que tu creas que es mejor par ti. Puede ser una carta final o varias hasta que tu te sientas liberado. Recuerda que estas cartas son para despedirse, no es buena idea guardarlas, tampoco entregarla a su destinatario; ya que yo siempre recomiendo cortar toda comunicación o contacto con tu ex. Esta carta o cartas puedes quemarla, romperlas, enterrarlas, hacerla bolita y tirarla. No sé que te resulte mejor. Solo escribe, léela por ultima vez y deshazte de ella. Luego de esta experiencia verás como se resolverá de mejor manera y más rápido tu duelo.
- ¡Deshazte de todo!
Este punto también incluye todo lo virtual: Fotos, vídeos, mensajes de texto, mails, eliminar fotos de tus redes sociales, eliminarlo inclusive de tus contactos, lo llamarás extremo, innecesario o inmaduro, pero si tenerlo en tus redes te causa dolor, ver sus post o fotos, o te da tentación de checar cada 5 minutos sus redes para ver que ha publicado, es mejor no tenerlo. Te lo digo para que sanes más rápido, y por tu bien, cómo dirían las mamás. Borra su numero, evita mensajes, llamadas. Deshazte de todo. Se libre, sin ataduras.
- Fiestas, Reuniones y Celebraciones.
Y es muy cierto, ya no te ama, no te quiere y no quiere estar, ¡A festejarlo! Suena loco y muy atrevido, pero si alguien ya no esta contigo para que esperar a que renazca un amor que hace tiempo termino. Y no, no es por venganza, no es porque ya no ames a tu ex, o porque quieras que te vea feliz, recuerda que es para cerrar un ciclo, para despedirte, para festejar tu libertad, tu amor propio, tu valentía de irte del lado de alguien que no te ama. Festejar el fin de una mala relación es liberarte y encontrarte a ti mismo. Busca a tu circulo de amigos más cercano, brinda por el amor propio, diviértete (Sanamente), baila, canta, disfruta a tus amigos y familiares cercanos.
OJO: Esto no es una fiesta de despecho llena de alcohol u algunas otras sustancias, no pongas música que te haga sentirte despechado. Es un festejo de felicidad y amor propio, del renacer de tu vida, contigo mismo.
- Purificarte en cuerpo y alma:
¿A que me refiero con esto? Bueno, si tu ex y tu vivían juntos, estaban casados o compartían la misma vivienda y se fue, lo más sano es purificar el ambiente. Muchas personas limpian a fondo el departamento o la casa donde solían vivir juntos, deshacerse de sus pertenencias, limpiar, re decorar, pintar, usar veladoras aromáticas o incienso, hacer que el ambiente del lugar se vuelva un espacio de paz y tranquilidad, y no de recuerdos y dolor. Hacer esto te dará a ti un mejor ambiente para vivir, sentirte libre, tranquilo y te sentirás mejor. Atrévete a hacerlo. Estar en paz contigo mismo es lo natural.
Como te dije al empezar el texto, tu puedes crear tu propio ritual, con las cosas que tu creas conveniente, y que sepas que te darán paz, y sobre todo que hagan que de a poco deje de doler. Decir adiós a quien más amaste es doloroso, pero si la relación terminó lo mejor es dejarlo ir, y empezar a encontrarte a ti, que posiblemente te perdiste al estar en ese relación. Busca el sentido de tu vida,
enfócate en tus proyectos y metas, en ti mismo, en tu amor propio y en tu ser.
enfócate en tus proyectos y metas, en ti mismo, en tu amor propio y en tu ser.
No te pierdas. Libérate de todo.
Vive ligero.
Love, Nelly.
Texto inspirado por el libro del Maestro Walter Riso, Ya te dije Adiós, ahora cómo te olvido.
-Si quieres saber más sobre el tema comunícate conmigo.
Comentarios
Publicar un comentario