Amar y nutrir mi cuerpo.💗





¡HOLA!

Bienvenido de nuevo.
Gracias por una vez más leerme.

Hoy tengo algunas preguntas para ti antes de comenzar. ¿Estás listo?
- ¿Se te dificulta bajar de peso?
- ¿Vives a dieta y das el rebote, o no logras tener fuerza de voluntad para seguir al cien una dieta?
- ¿Por más que haces ejercicio no bajas de peso?
- ¿Te gustaría cambiar tu estilo de vida a uno más sano?
- ¿te gustaría comenzar un plan de alimentación y de ejercicio?

Si tu respuesta fue Si a la mayoría de las preguntas, este articulo te va a fascinar. Hoy te hablare un poco de la psicología de la alimentación. pero...
¿por qué es importante la psicología cuando deseo hacer un cambio en mi vida?
Muy fácil, si tu cerebro no está de tu lado, no funcionara de nada el esfuerzo que vayas a realizar.

Para muchas personas el cuerpo se ha convertido en una cárcel que les impide realizar sus sueños. Sin embargo, todas las personas somos bellas y atractivas. Somos capaces de desarrollar el carisma, el potencial y la luz que hay en nuestro interior.

Una de las afirmaciones que quiero compartirte primero es que nuestro cuerpo nos acompañará toda la vida, aunque a veces quisiéramos que fuera descartable.
¿Cuántas veces te encontraste en el espejo contigo mismo, frente a tus amigos o familia de esta manera: “me quiero quitar esto?” “ya no quiero tener panza” “quiero tener más glúteo” “¿por qué sigo gorda?” “casa vez estoy peor”? Tu cuerpo estará contigo siempre, por eso o haces las paces con él y lo amas o vivirás en una lucha y pelea constante con tu autoestima y tu imagen corporal.
Tenemos que aprender a vivir con el cuerpo que la vida nos ha dado. Si tienes kilos de más es porque Tú lo decidiste así.


En tu mente podrán surgir muchas razones: que es un problema de hormonas, tiroides, que es por tu metabolismo, que es genético o de herencia, etc. Pero debes saber que hoy tienes la figura y cuerpo que Tú has elegido.

Aceptarnos a nosotros mismos, nos capacita para lograr una mejora continua en nuestra vida. Primero Necesitamos vernos realmente como somos y no como nos imaginamos ser.
Descubrir la motivación para cambiar todo aquello que no te gusta de ti es tu propio desafío, tu propia lucha. De nadie más, nadie lo hará por ti.

Para transformar lo que nos molesta es necesario hacer cambios en nuestra conducta, nuestra forma de vivir, en las relaciones interpersonales, nuestros hábitos y sobre todo asumir con fortaleza las dificultades de la vida. Tus emociones te pertenecen solo a ti. No permitas que nadie tome control de ellas. Todo lo que necesitas está en tu interior.

Aceptarse y reconocerse en el propio cuerpo es un trabajo que depende de la búsqueda interior de cada uno. Descubrir todo lo que tenemos: fortalezas y debilidades, sueños y metas, las ganas, el desgano, disgustos y alegrías, que nos llevarán a descubrir quiénes somos y a entender por qué tenemos el cuerpo que tenemos.

El odio al cuerpo es una de las primeras causas que impide el logro de nuestros objetivos. Nosotras las mujeres, principalmente, nos sumergimos en una batalla constante con nuestro físico. ¿Por qué digo que una batalla? Porque siempre utilizamos frases como: “Estoy luchando con los kilos de más” “tengo que vencer las ganas de comer más” “me cortaría esta panza que no me gusta”.
Peleamos con el cuerpo y lo insultamos. Después dejamos de prestarle atención y lo ocultamos, sin percibir que de esta forma cada vez se resiente más, porque todo lo que odiamos permanece indiferente y descuidado.

Si tienes una planta y no la cuidas, se muere. Con El cuerpo pasa exactamente lo mismo. Cuidarte es una necesidad, no es algo banal. Quizá para algunos pueda ser frívolo lo que a ti te hace sentir bien y atractiva. No escuches las voces de los demás. Todo lo que le hacemos a nuestro cuerpo, él lo reflejará. Si lo tratas bien expresará ternura, amor y cariño, pero si lo agredes, tenderá a esconderse por miedo a ser agredido.

En este punto te invito a que hagas un ejercicio:
   ¿Qué parte de tu figura no te gusta?
Elige una sola: abdomen, estómago, brazos, piernas, caderas, glúteos, espalda, etc. 
Durante una semana intenta dejar de pelear con esa parte del cuerpo y comienza a tratarla como se merece, porque también es parte de ti. Brindarle una atención preferencial. ¿Sabes que pasará? No esperes por lo pronto ningún resultado físico. El cambio primero será interno, y se verá reflejado en ti. Vas a sentirte más segura, más confiada de ti misma y de esa parte de tu cuerpo.
 Hay que cuidar el cuerpo en su totalidad, pero no te obsesiones. Tiene que ser un medio para cumplir tu sueño, no un obstáculo para llegar a él.

Una vez que identifiques qué parte de tu físico te avergüenzan, analiza que propondrías para cambiarlas y verlas mejor. Elabora un plan y cúmplelo. Genera conductas y actitudes protectoras hacia tu cuerpo y tu vida. Levanta un muro frente a todo lo que te lastima.

Cuando te decides a comenzar ese cambio, seguramente va a aparecer en tu mente esa voz negativa insinuante que vas a fracasar. Sigue adelante con tu propósito y si no logras el resultado que esperabas en un tiempo lógico, no te detengas: modifica tu plan y continúa hasta ver el objetivo cumplido.

Esta es tu esencia, con ella fuiste creado para alcanzar todos los sueños que hay en tu interior. Evalúa los recursos y todo lo que necesitas, para ver tu deseo hecho realidad. Trabaja en lo concreto. Siempre piensa con el corazón y con la cabeza. Piensa en logros y resultados. Toma conciencia de todo lo que tienes y lo que puedes hacer con ello. No te detengas en lo que no tienes, tienes mucho.

Si estas decidido a hacer un cambio te platicare de mi programa "amar y nutrir mi cuerpo"

¿Qué es el plan Amar y Nutrir mi cuerpo?

El programa es un conjunto de actividades en el aspecto psicológico, deportivo y
nutricional, que se realizarán durante un mes, dónde aprenderemos la importancia de la
salud física y emocional, así como también los beneficios de una buena alimentación y
cambios de hábitos en nuestra vida.
¿Cuáles son los objetivos de este plan?

  • Mejorar la mentalidad de la persona en relación con su vida, su cuerpo y autoestima.
  • Tener cambios físicos en un mes gracias al programa, plan nutricional que será proporcionado y la rutina de ejercicios para cada persona.
  • Motivarse a seguir adelante con el programa, gracias a los encuentros deportivos y pláticas sobre psicología deportiva.
  • Aprender, hacer nuevos hábitos y cambiar nuestra vida.

¿Que incluye el programa?

  • Plan de alimentación personalizada para cada persona dependiendo sus objetivos.
  • Rutina de ejercicios básicos para casa y/o gimnasio.
  • Talleres para complementar el programa. (virtual)
  • Platicas cada semana de psicología de la alimentación. (virtual o presencial)
  • Se proporcionará vía mail el Material que estaremos viendo durante el programa.
  • Información impresa de cada sesión y taller. (solo presencial)
  • Recetario de comidas nutritivas.

¿Cuáles son las temáticas para ver en el programa?


  • El arte de amar mi cuerpo.
  • Me quiero, me cuido y me respeto. Autoestima.
  • Emociones, pensamientos y estrés en relación con mi cuerpo.
  • Alimentación emocional.
  • Alimentación Sana: carbohidratos, proteínas, grasas y fibra.
  • Ejercicio y su importancia, motivación y fuerza de voluntad
  • Taller psicología deportiva
  • ¿Dietas? ¿Suplementos? ¿détox?
  • Taller de snacks sanos
  • Dinámica psicología deportiva



Si te interesa este programa, te invito a que me escribas a mi correo:
psicbarron@gmail.com, a mi página en Facebook: Psicba: Consultorio Psicológico,
me dejes un comentario aquí abajo. Con gusto responderé tus dudas o preguntas
acerca del tema.

Una vez más gracias por estar, por compartir este espacio conmigo. Te invito a compartir
en tus redes sociales el artículo de hoy. 
Estoy para ti. Un abrazo.


Love, Nelly.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enemigo en casa

Take a Break.

COMO TENER 28 Y NO MORIR EN EL INTENTO